ENTREVISTA AL DR. GABRIEL LÓPEZ MÍNGUEZ   

COLEGIADO HONORÍFICO DE COM CUENCA                                                                          ARS CURANDI

Julio 2017- Nº 03

"Cuando eres médico estás al servicio de todo el mundo, nos dedicamos a ello en cuerpo y alma"

Don Gabriel disfruta en su casa de Landete con la poesía de Lorca mientras recuerda emocionado su carrera como médico de familia. Le costó decantarse por la medicina debido a los generosos esfuerzos que vió hacer a su padre (D.Gil-Gabriel López García) por desempeñar esta profesión, pero una vez se convirtió en Doctor y se colegió en 1967 consideró familia a todos los pacientes que trató.

Ahora que cumple 50 años de colegiado se siente satisfecho de una carrera profesional que le permitió ayudar a la sociedad y a la que puso fin siendo médico de Landete durante 13 años.

¿Cómo recuerda el día que se colegió?
El Dr. Escolástico Valero Vega era el presidente entonces. Y a nivel de puestos de trabajo recuerdo que la organización se regía mucho por la antigüedad de los médicos, era muy exagerado.
¿Qué relación tiene con el colegio?
Me gustaba mucho ir con los compañeros a la cena de hermandad por la festividad de la Patrona. Allí contábamos nuestras experiencias del día a día y podías conocer muy buenos médicos. Ahora la relación es mucho menos por cosas de la edad.
¿En qué pueblos ha trabajado durante su carrera como médico?
El primer sitio en el que estuve fue Salvacañete. Esto es como el amor, el primero nunca se olvida. Además hubo un brote de sarampión importante. Lo recuerdo muy bien. Después estuve en Zafrilla, Alcalá de la Vega, Moya, Algarra, Garcimolina, Huertos de Moya, Santo Domingo de Moya, Manzaneruela y el ultimo Landete.
¿Cómo ha evolucionado la medicina en estos últimos 50 años?
Ha mejorado mucho, sobre todo con los aparatos que tiene. Ahora cuesta más que una enfermedad se escape, se puede controlar mucho más cualquier situación. De todas formas, siempre hay que estar alerta con los pacientes, porque hay veces que un segundo es fundamental para las personas
¿Qué diferencia puede haber entre el día a día de sus inicios y el de sus últimos tiempos como médico?
Las visitas a domicilio, cuando empecé recuerdo que casi todo mi trabajo lo hacía en la casa de los enfermos. Ahora es mucho menos común. Creo que antes teníamos más implicación y más apego por las personas, ahora también, pero antes había más. Y todo con menos medios. El médico tiene que curar y mitigar los dolores, no solo contentarr al paciente de palabra.
¿En qué ha nejorado la asistencia sanitaria en estos 50 años?
Sobre todo la aparatología. Y es fundamental la formación continuada, que el médico estudie cada caso todo lo que pueda. Hoy en día el médico está mucho más arropado por la profesión y esto provoca que la población esté mejor atendida. Hay una mejor organización de la profesión.
¿Qué experiencia es la que más le ha marcado en estos 50 años de colegiado?
Una de las cosas que más me impactó fue cuando un paciente que se moría me llamó para despedirse y darme las gracias.
¿Qué balance se puede hacer de su carrera como médico?
Que cuando eres médico estás siempre al servicio de todo el mundo, nos dedicamos a ello en cuerpo y alma. Estoy satisfecho de mi carrera profesional porque he hecho cosas positivas por la ciudadanía. Es una profesión en la que se sufre mucho por los pacientes pero es muy agradecida, al menos como yo lo he vivido.
¿A qué se dedica ahora?
     Ya que no puedo salir a cazar, que es mi afición favorita, estoy aprendiendo poesía. Lorca me parece extraordinario, Machado me gusta y Miguel Hernández me parece muy dificil de recitar por sus ritmos.
 
     Lamentamos comunicar que el Dr. D. Gabriel Mínguez nos ha abandonado ya.
Volver