FIESTAS Y TRADICIONES

FIESTAS EN MOYA
     San Sebastián, 20 de Enero.
     Domingo de Ramos, en función del primer plenilunio de la primavera. (Se entregaban ramos). (Desaparecida)
     Semana Santa, Marzo o Abril.
     San Isidro Labrador, 15 de Mayo. Aún se sigue dando "caridad" a los asistentes.
     Domingo del Santísimo Cristo de la Caída, tercer Domingo de Mayo.
     Virgen de la donzaina, 7 de Junio. En recuerdo de la primera subida de la Virgen de Texeda.
     Septenario, del 16 al 26 de Septiembre cada siete años. El próximo será el año 2025. (Más información sobre los Septenarios en      la Página Principal).
     Santa Lucía, 13 de Diciembre. (Desaparecida)
     Santos Inocentes, 28 de Diciembre. En el baile se pagaba para bailar o dejar de bailar con las mozas. (Desaparecida)
 
     Actualmente cada barrio de Moya tiene sus propias fiestas patronales:
EL ARRABAL
     La Cruz, 3 de Mayo.
 
LA CASA DE PEDRO IZQUIERDO
     La Cruz, 3 de Mayo.
     Función de Santa Elena, 18 de Mayo.
     Santa Elena, 18 de Agosto.
LOS HUERTOS
     San Antón, 17 de Enero. La noche del 16 se encienden hogueras en la puerta de cada casa y una común cercana a la Iglesia.
     Es tradición que los "mayordomos" paguen la misa y ofrezcan "pan bendito" a los asistentes.
     Virgen del Rosario, primer Domingo de Octubre. Las mismas costumbres que el día de San Antón, excepto las hogueras.
 
SANTO DOMINGO
     Virgen de Candelaria, 2 de Febrero. Se entregaban "cañamones" a los asistentes a la misa.
     La Cruz, 3 de Mayo. Comida en el campo alternando cada año entre dos parajes cercanos al pueblo.
     San Antonio, 13 de Junio.
     SanLorenzo, 10 de Agosto.
 
       NOTAS:
     1.- Además de la fiestas locales, todos los barrios participan en las fiestas que se siguen celebrando en Moya.
     
      2.- Como ocurre en otras muchas localidades de la geografía española, debido a la emigración las fiestas locales vienen a           celebrarse el Domingo anterior o posterior a la fecha original, evitando así que se pierdan la tradición.
 
 
Volver