Dª. Beatriz de Bobadilla

      Descendiente de familias nobles castellanas, emparentadas con Alfonso X el Sabio. Nació en 1440, hija de Pedro de Bobadilla y María de Maldonado. Ya desde muy joven tiene amistad con Isabel la Católica, futura Reina de Castilla. Pronto es nombrada su Camarera Mayor, además de ser una buena amiga con quien tenía sus confidencias. Llegó a decirse que la Infanta Isabel no tomaba decisión alguna sin haberla oído previamente. Cuando Enrique IV decidió casar a Isabel, contra su voluntad, con el Maestre de Calatrava, la Bobadilla se puso a su lado dispuesta a defenderla con puñal en mano si se le acercaba.
Dª Beatriz de Bobadilla
     Se dijo que ella era de ánimo viril tanto en la paz como en la guerra y que "por su consejo se hicieron en el Reino hazañas muy esclarecidas"
      En 1475 la misma Beatriz de Bobadilla fue en persona a defender el Castillo de Toro al frente de cien lanzas y mil peones
     Felipe el Hermoso entregó el Alcázar de Segovia a D. Juan Manuel y los Marqueses de Moya se negaron a entregarlo por lo que fueron desalojados por la fuerza.
      Pero muerto Felipe, la Marquesa, con un ejército (con minas y cañones), asedió y recobró el Alcázar en 1507.Varios historiadores atribuyen a la Marquesa un papel decisivo en el apoyo a Colón.
 Dice de ella Pinel y Monroy: "...es cierto que Doña Beatriz de Bobadilla hallando a la Reina confusa y dudosa por las muchas dificultades que se ofrecieron para admitirla (la proposición de Colón), fue quien más la alentó y persuadió para que debajo de sus auspicios acometiera tan memorable empresa".
 
     Dª Beatriz y D. Andrés se conocieron en la Corte. Pero su casamiento fue sugerido por la Infanta Isabel. La Bobadilla aceptó. Recibieron, entre otros muchos territorios y privilegios, el Señorio de Moya en 1463, y en 1480 fueron elevados ambos a la categoría de Marqueses.
 
     Con estos primeros Marqueses, Moya alcanzó importancia y esplendor. Debemos citar aquí el privilegio de la COPA DE ORO que recibieron de los Reyes el 12 de Septiembe de 1500. Consistía en que el 13 de Diciembre de todas los años se les entregase una copa de oro de las usadas aquel día por los Reyes. Esto se hacía con toda solemnidad.
 
     Los Marqueses poco tiempo estuvieron en Moya. Su vida transcurría principalmente en la Corte. Solían retirarse a un pequeño palacio de Carboneras. Allí los Marqueses dotaron el Convento de Santa Cruz de los Dominicos que se inauguró en 1504.
 
     Finalimente cabe decir que Dª. Beatriz, consiguió de la Reina Isabel que le regalara la Santa Hijuela, procedente de Daroca, depositando esta reliquia en el Altar Mayor del Convento de Carboneras de Guadazaón.
 
     La Marquesa murió en Madrid el 10 de septiembre de 1511, y el 4 de Octubre del mismo año Andrés de Cabrera. Primero fueron enterrados en Chinchón y después trasladados sus restos al Convento de Carboneras.
 
Página Principal
Nombres Ilustres